1. Salvador Sánchez Muñoz


Salvador Sánchez Muñoz (cara)Salvador Sánchez Muñoz, 
piano

Nace en Granada en el año 1989. Termina sus estudios de Grado Medio de Piano con la profesora Ramona Herrero en el Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barrios” de Granada, finalizando en el año 2013 la Carrera Superior de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada con el profesor José Luis De Miguel Ubago. En el curso del año 2011 se traslada a Finlandia para estudiar en la “Academia Sibelius” de Helsinki con la pianista Hamsa Juris, obteniendo allí las máximas calificaciones en las especialidades de piano y pianodúo.

Continúa su formación de postgrado, obteniendo en 2015 el Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Música, y el Máster en Interpretación e Investigación Musical en la especialidad de Piano; ambos por la Universidad Internacional de Valencia, recibiendo clases, entre otros, del pianista Eugen Indjic (discípulo del célebre Arthur Rubinstein).

Ha participado activamente en distintos cursos de interpretación pianística, recibiendo clases magistrales de profesores de gran talla nacional como: Javier Herreros, Ángel Sanzo, Carmen Bravo o Carmen Deleito; así como internacional: Eldar Nebolsin, Ludmil Angelov, Giuseppe Maiorca, Matthias Trachsel, Gunter Anger y Andrea Passigli entre otros.

Desde el año 2010 ejerce como organista titular de la Iglesia Parroquial de San Ildefonso de Granada y también actúa en importantes ceremonias como la Misa anual de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V, en el Real Monasterio de San Jerónimo de Granada.

Es miembro fundador del dúo de piano a cuatro manos “PIANO SACRO” desde el año 2012 y de la Asociación “Coro Argentum Granada” desde el año 2013. Ha ofrecido como pianista recitales benéficos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer en el Teatro “Mira de Amescua” de Guadix.

Ha participado en ciclos de conciertos organizados por entidades públicas y privadas, como el recital en 2015 en el Teatro “Escalante” de la ciudad de Valencia y los conciertos del año 2016 “De Beethoven a Granados” en le Teatro Isabel la Católica de Granada y en el ciclo de “Pianistas Jóvenes de Granada” en el Centro García Lorca de Granada. El 9 de febrero de 2019, junto con el profesor de Conservstorio Gonzalo Fernández Segura, ofreció en el Teatro Isabel la Católica d eGranada un concierto para dos pianos con partituras de Mozart, Brahms, Shostakovich y Milhaud.

Es autor del libro “De Beethoven a Granados / En el Centenario de Enrique Granados” divulgativo del concierto del mismo nombre.

Ha ejercido la docencia como profesor de piano en el Conservatorio Privado con sede en el Colegio Internacional de Granada y en la Escuela Municipal de Música y Danza de la Zubia.

Entre junio y julio de 2017 realizó las pruebas para optar a ser Profesor de Conservatorio y obtuvo la calificación de sobresaliente. El 19 de julio de 2017 fue incluido por la Conserjería de la Junta de Andalucía como uno de los primeros seleccionados a ser Profesor de Conservatorio. Desde entonces ha desarrollado su trabajo como profesor de piano en el Conservatorio Ángel Barrios de Granada y en el Conservatorio de Motril

Es socio fundador y Secretario de la Asociación Coro Argentum Granada de cuyo coro es organista, actuando habitualmente en todos los actos que se celebran.