En la tarde del viernes 17 de junio de 2022 se celebró el enlace matrimonial de Lindsey Nicole y José Eduardo. Pusieron música Aurora Palomares (flauta y soprano), Felix Mateo (violín), Iryna Shepel (órgano) y Coro Argentum Granada.
En la tarde del viernes 20 de mayo de 2022 contrajeron matrimonio Will y Flavia. En la ceremonia, celebrada en inglés y español, actuó la soprano Carmen García Segura acompañada órgano por Iryna Shepel. La música de Mendelssohn puso su broche de oro a todo un programa de compositores clásicos.
El marco solidario de Coro Aergentum Granada tiene un horizonte importante en las ayudas a tareas educativas y asistenciales en África a través de Harambee ONGD, que en el año 2020 realizó los siguientes proyectos:
KENIA: Centro de Educación Preescolar de Napeter, Lodwar, Turkana, Kenya.
COSTA DE MARFIL: Lucha contra el sida. Niños sanos de madres seropositivas y empoderamiento de las madres indigentes con VIH.
KENIA: Suministro de ordenadores, equipamiento y accesorios de laboratorio para la Escuela de Secundaria Lavington
REPUBLICA DEL CONGO: Lucha contra la inseguridad alimentaria en Kinshasa y bajo Congo. Mejorar y diversificar las explotaciones agrarias propiciando un mayor acceso al agua (Fase II)
CAMERUN, CONGO, COSTA DE MARFIL, NIGERIA: Proyecto “Scholarship” (Becas escolares para niñas/os.
KENYA: CHEP “Programa de salud infantil”
DIVERSOS PAISES DE AFRICA SUBSAHARIANA: Proyecto Becas Guadalupe
COSTA DE MARFIL: Dale un futuro: Proyecto de Alfabetización de mujeres adultas.
En el año 2020 la Asociación Coro Argentum Granada colaboró con Harambee con dos conciertos de mezzosoprano (María José Alcázar)y piano (Iryna Shepel) celebrados en febrero en Granada y Málaga. La pandemia del coronavirus Covid-19 impidió que se celebrar otro de piano (Paqui García Vázquez), clarinete (Juan Miguel Ortega López) y saxo (Víctor Manuel Martín López) preparado para el mes de noviembre y que se celebrar en cuanto sea posible.
El auditorio de las Escuelas del Ave María de Málaga acogió ayer 22.II.2020 el Concierto por África que ofrecieron María José Alcázar e Iryna Shepel; desde el inicio fueron creciendo los aplausos progresivamente hasta el prolongado final con todo el auditorio en pie. Enhorabuena al Ave María, a Iryna, a María José, a Harambee, a África y a todas las personas que han participado en la organización. Lo aportado voluntariamente por los asistentes al concierto se destinarán a proyectos asistenciales y educativos que Harambee impulsa en el África Subsahariana.
Esta tarde a las 20:00 se celebrará en las Escuelas del Ave María de Málaga el concierto Harambee interpretado por María José Alcázar (mezzosoprano) e Iryna Shepel (piano)
El viernes 7 de febrero de 2020 a las 20:00 comenzaba el Concierto por África a favor de proyectos asistenciales y educativos promovidos por Harambee.
Tras la bienvenida a los muchos asistentes que ocupaban el Auditorio de Caja Rural de Granada, fue presentado Harambee y el proyecto CHEP que se desarrolla en el dispensario Kimlea Clinic (Kenia) y que surge como una necesidad imperiosa en la zona de Kiambu donde se trabaja con mujeres en distintos proyectos y todas ellas con grandes dificultades económicas que les impiden un tratamiento médico. María José Alcázar Ortega (mezzosoprano) e Iryna Shepel (piano) ofrecieron un delicado concierto con música inspirada por poetas. Así se conjuntaron los compositores Schubert, Giorddani, Bononcini, Chopin, Strauss, Schumann, Bellini, Ponchielli, Liszt y Saint-Saës junto con los poetas napolitanos, sicilianos, Bocaccio, von Gilm, Rückert, Petrarca y Shofetim.
Tras los intensos últimos aplausos finales, ambas artistas ofrecieron sus regalos musicales también llenos del amor y belleza que fue la tónica de todo el concierto.
Concierto por África a favor de proyectos asistenciales y educativos de Harambee celebrado el 7.II.2020 en el Auditorio de Caja Rural de Granada (vídeo de espectador)
En la tarde del viernes 7.II.2020 se celebró con gran éxito en Granada el Concierto por África a favor de Harambee. María José Alcázar Ortega e Iryna Shepel fueron muy aplaudidas por su buen trabajo, esmero y delicadeza.
El Concierto por África del 7 de febrero de 2020 a las 20:00 horas se interpretará por María José Alcázar Ortega (mezzosoprano) e Iryna Shepel (piano) en Auditorio de Caja Rural de Granada con el siguiente programa:
Impromptu, Op. 142, nº 2. D. 935 Franz Schubert
Caro mio ben. Giuseppe Giordani
Per la gloria d’adorarvi – Ópera “Griselda”. Giovanni Battista Bononcini
Vals en La bemol Mayor. Frédéric Chopin
Zueignung, Op. 10, nº. 1– Richard Strauss
Widmung Op. 25, nº. 1. Robert Schumann
Nocturno Do sostenido menor. Frédéric Chopin
Ma rendi pur contento – Composizioni da Camera, nº 15, ariette. Vincenzo Bellini
Almen se non poss’io – Composizioni da Camera nº 13, ariette. Vincenzo Bellini
Voce di donna – Ópera “La Gioconda”. Amílcare Ponchielli
Soneto 104 del Petrarca S. 161, nº 5. Franz Liszt
Mon coeur s’ouvre à ta voix – Ópera “Sansón y Dalila”. Camille Saint-Saëns
La Asociación Coro Argentum Granada celebrará un concierto en el Auditorio de Caja Rural de Granada en viernes 7 de febrero a las 20:00 horas.
El concierto será interpretado por la mezzosoprano María José Alcázar Ortega y la pianista Iryna Shepel.
El programa contine partituras de Franz Schubert, Giuseppe Giordani, Giovanni Battista Bononcini, Frédéric Chopin, Richard Strauss, Robert Schumann, Vicenzo Bellini, Amílcare Ponchielli, Franz Liszt y Camille Saint-Säens.
Será un concierto solidario a favor de proyectos en África promovidos por Harambee.
Coro Argentum Granada participó en los días previos y en el mismo día de la fiesta de la Inmaculada del año 2018, precisamente en el Campo del Triunfo (San Ildefonso), donde se levantó el primer monumento al Triunfo de la Inmaculada de Granada en el siglo XVII.
A lo largo de todos los días y en la fiesta misma del día 8 se participó en las ceremonias con partituras de Deiss, Frisina, Händel, Palazón, Schubert, Mozart, Juan Alfonso, Mascagni, Valentín Ruiz Aznar y de canto gregoriano. El acompañamiento al órgano estuvo atendido por Iryna Shepel y Salvador Sánchez Muñoz. Las partituras fueron interpretadas por sopranos, contraltos, tenores y bajos miembros del coro.
Caridad Cordero Galera acompañada por Iryna Shepel interpreta “Los cuatro muleros” de Federico García Lorca en el Auditorio de la Caja Rural de Granada el 10 de noviembre de 2018
El 10 de noviembre de 2018 se celebró el Concierto por África en beneficio de proyectos Harambee y finalizó con el regalo de “Granada” de Agustín Lara, interpretado por la soprano Caridad Cordero Galera acompañada por la pianista Iryna Shepel.
Están a la venta las entradas para el Concierto de Música Española a favor de África que tendrá lugar el sábado 10 de noviembre de 2018 en el Auditorio de la Caja Rural de Granada y se pueden retirar en la tienda de modas Max Mara, calle Alhóndiga 3 de Granada. El beneficio de la venta de entradas a 10 euros cada una se destinará a los proyectos asistenciales y educativos de Harambee en el África Subsahariana. El concierto será interpretado por la soprano Caridad Cordero Galera acompañada al piano por Iryna Shepel
Coro Argentum Granada actuó esta mañana en la ceremonia de Primera Comunión de once niñas y tres niños del Colegio Internacional de Granada. Interpretaron partituras adecuadas a la ceremonia y a esas edades, como “Alrededor de tu mesa” y Cerca de Ti, Señor”, además de otras litúrgicas y algunas de Mozart y Bach. El coro fue acompañado al órgano por Iryna Shepel.
El pasado sábado 27 de mayo de 2017 a las doce y media de la mañana se celebró la boda de Marta y Miguel en la preciosa Iglesia de San Ildefonso de Granada.
La magnífica ceremonia fue dignificada por diversos modos musicales que la revistieron de una gran solemnidad que ayudó a los invitados a unirse a los que contraían matrimonio.
Asociación Coro Argentum Granada interpretó partituras de Pachelbel, Mendelssohn, Schubert, Händel, Mozart, Gounod, Singenberg, Mascagni y Wagner acompañado por su coro, la soprano Ana Benítez López y la pianista Iryna Shepel.
Deseamos felicidades a los nuevos esposos.
Asociación Coro Argentum Granada con su coro, con Iryna Shepel (órgano) y con Salvador Sánchez Muñoz (órgano) ha intervenido en un funeral y tres bodas en los días 5 y 6 de mayo con partituras de Bach, Mozart, Händel, Deiss, Juan Alfonso García y Gabaráin.
“Frédéric Chopin compuso al menos 58 mazurkas, basadas en la danza tradicional polaca, durante los años 1825-1849. De las 58 mazurcas publicadas, 45 lo fueron durante la vida del compositor (de las cuales 41 tienen número de opus) y 13 de forma póstuma (de las que 8 tuvieron números de opus póstumos).
La numeración de las 58 mazurcas publicadas normalmente va sólo hasta 51. Los restantes siete se mencionan por su clave o número de catálogo. La composición de estas mazurcas señaló nuevas ideas de nacionalismo e influyó e inspiró a otros compositores, en su mayoría de Europa oriental, para apoyar su música nacional”. (cfr. https://es.wikipedia.org/wiki/Mazurcas_(Chopin), consultado el 17 de mayo de 2016)
El pasado miércoles 11 de mayo la pianista Iryna Schepel interpretó varias mazurkas en el concierto “Ayudar a África / Formas Musicales en Chopin” que se celebró en el Auditorio de la Caja Rural de Granada.
El miércoles 11 de mayo se celebró en el Auditorio de la Caja Rural el concierto “Ayudar a África”, cuyos beneficios se destinan a Harambee.
Se inició con una presentación de la institución Harambee que promueve proyectos de desarrollo en el África subsahariana a instancias de instituciones interesadas y para ser ejecutadas íntegramente por africanos; de esta forma, Harambee colabora en dieciocho países africanos favoreciendo la formación de sus habitantes y el respeto al desarrollo autónomo de sus potencialidades y capacidades.
El concierto versó sobre las formas musicales de Chopin. La pianista Iryna Shepel, profesora de piano de la Escuela Experimental de Música de Granada, que interpretó Preludios, Valses, Nocturnos, Estudio, Mazurkas y Baladas de Chopin, fue muy aplaudida. Desde el inicio de unos Preludios el concierto fue creciendo en dificultad hasta llegar a un Estudio y a través de la emoción de Nocturnos y Mazurkas fue llevando el interés hasta una Balada con la que finalizó el concierto. La pianista, Iryna Shepel, supo no solo interpretar unas partituras sino que logró sacar buena música del magnífico piano que nos ofrece el Auditorio de la Caja Rural, llevando a los oyentes a disfrutar de la música de Chopin.
Al fin del concierto la pianista regaló otra nueva Mazurka y un bellísimo y delicado Preludio. También hubo agradecimientos a la Caja Rural y a quienes han promovido y asistido al concierto la colaboración prestada con Harambee que, con este acto, ha querido también sensibilizar nuestra visión de ayuda a África.
Concierto por África / Harambee 2016 Formas musicales en Frédéric Chopin
Pianista: Iryna Shepel
Preludio en Re bemol Mayor Op. 28 nº15
Preludio en Do menor Op. 28 nº 20
Vals en La bemol Mayor Op. 69 nº 1
Vals en Do sostenido menor Op. 64 nº 2
Nocturno 9 en Sí bemol Mayor Op. 32 nº 1
Nocturno en Do sostenido menor
Estudio en Do Mayor Op. 10 nº 2
Mazurka en Si menor Op.30 nº 2
Mazurka en La menor Op. 68 nº 2
Balada nº 3 en La bemol Mayor
***
Organiza: Asociación Coro Argentum Granada
Auditorio de la Caja Rural
Miércoles 11 de mayo a las 20.00 h.
Granada
El preludio es una composición que puede estar pensada para introducir otros movimientos de una partitura y procede históricamente de esa improvisación de los músicos para afinar instrumentos. Posteriormente se independizaron y con Bach alcanza su esplendor como forma musical, pero es en el romanticismo y con Chopin cuando toman su personalidad propia y para piano.
Chopin escribe 24 preludios en su estancia en Mallorca. Dos ejemplos son el Preludio nº 15 muchas veces nombrado como “Gotas de lluvia” porque pueda parecer descriptivo del caer del agua, pero no cabe duda que es un latido del corazón de Chopin, y el Preludio nº 20 que es como una marcha fúnebre por su gravedad dramática presentados como suspiro y lamento.
Ambos preludios serán interpretados por la pianista Iryna Shepel en el Concierto “Ayudar a África / Formas musicales en Chopin” que se celebrará el miércoles 11 de mayo a las 20.00 horas en el Auditorio de la Caja Rural de Granada a beneficio de tareas solidarias impulsadas por Harambee.
El próximo 11 de mayo se celebrará el Concierto “Formas musicales en Chopin” (Preludio, Vals, Estudio, Nocturno, Mazurka, Balada, etc.) en el Auditorio de la Caja Rural de Granada a las 20.00 horas. Será interpretado por la pianista Iryna Shepel.
Las entradas se pueden obtener por 10 € en la red de distribución de Redentradas (Kiosko en Puerta Real, Taquilla del Teatro Isabel la Católica, Gestac frente a Palacio de Congresos, on line o telefónicamente).
Se trata de un proyecto solidario para tareas asistenciales y humanitarias en África impulsadas por Harambee.
Debe estar conectado para enviar un comentario.